Máquinas
Máquinas de tatuar diseñadas para fluir con tu mano y tu estilo. Aquí no encontrarás cualquier máquina, solo aquellas que realmente hacen el trabajo: precisión, potencia y confianza en cada línea. Seas de rotativa, de pen para tatuar o fiel a la máquina de tattoo tradicional, en Arte Sano Tattoo Supplies tenemos lo que necesitas para que tu arte hable por ti.
Todas nuestras herramientas están testeadas por artistas reales de nuestra comunidad FamilyInk. Porque si tú eres exigente con tu herramienta de trabajo, nosotros lo somos aún más al seleccionarla.
Ya estés empezando o lleves mil batallas a la espalda, aquí tienes tu próximo fichaje. Navega por nuestro catálogo y encuentra la máquina de tatuar que mejor se adapta a tu estilo.
¿Qué tipo de máquina de tatuar puedes comprar?
En Arte Sano Tattoo Supplies hemos reunido diferentes tipos de máquinas de tatuar para que encuentres la que más te convenga. Te las resumimos.
Máquina de tatuar de bobina
Las máquinas de tatuar de bobina son las más tradicionales y reconocibles por su característico zumbido. Funcionan mediante el uso de bobinas electromagnéticas que crean un campo magnético que impulsa las agujas hacia arriba y hacia abajo con golpes secos y precisos.
Estas máquinas son conocidas por su potencia y precisión, lo que las hace ideales para líneas finas y detalles intrincados en los tatuajes. Además, su versatilidad permite ajustar la velocidad y la profundidad de las agujas para adaptarse a diferentes estilos de tatuaje.
Ventajas: Potencia, solidez y sensación artesanal.
Desventajas: Más peso, más mantenimiento y algo más difíciles de calibrar.
Máquina de tatuar rotativa
Las máquinas de tatuar rotativas funcionan de manera diferente a las de bobina. En lugar de utilizar bobinas electromagnéticas, las máquinas rotativas utilizan un motor que hace girar un eje que mueve las agujas hacia arriba y hacia abajo.
Estas máquinas son conocidas por ser más silenciosas y suaves en comparación con las de bobina, lo que las hace indicadas para sombreados y rellenos en los tatuajes. Además, su diseño compacto y ligero las hace más fáciles de manejar para los artistas del tatuaje.
Ventajas: Muy fáciles de usar, silenciosas, ligeras y con poco mantenimiento.
Desventajas: Algunos modelos pueden tener menos pegada que las máquinas de bobina, aunque eso ya casi no es un problema con las gamas altas.
Pen para tatuar
Un pen para tatuar o máquina de tatuar tipo bolígrafo es una herramienta que tiene un diseño similar a un boli, con un cuerpo delgado y ligero que facilita el agarre y el control durante el proceso de tatuaje.
Sus ventajas incluyen la precisión en el trazo, ya que su diseño ergonómico permite al tatuador tener un mayor control sobre la aguja, lo que resulta en líneas más definidas y detalladas en el diseño del tatuaje.
Además, al ser más compactas y ligeras que las máquinas tradicionales, las máquinas de tipo bolígrafo son más fáciles de manejar y manipular, lo que puede resultar en una experiencia más cómoda y menos fatigante para el tatuador durante sesiones largas.
Ventajas: Diseño cómodo, intuitivo y fácil de limpiar.
Desventajas: Algunos modelos pueden ser más caros que las rotativas tradicionales.
Máquinas de tatuar inalámbricas
Da igual si es de bobina, rotativa o pen, ahora puedes tenerla sin cables. Las máquinas de tatuar inalámbricas son dispositivos que no requieren estar conectados a una fuente de energía, ya que funciona con baterías recargables. Sus ventajas incluyen la libertad de movimiento, puesto que no hay cables que limiten la movilidad del tatuador, lo que facilita el trabajo en áreas difíciles de alcanzar.
Asimismo, al no depender de una fuente de energía externa, las máquinas de tatuar inalámbricas son más portátiles y fáciles de transportar, lo que las hace ideales para tatuadores que trabajan en convenciones o viajan con frecuencia.
Ventajas: Libertad total, sin cables ni fuentes externas.
Desventajas: Tienen un peso ligeramente superior por la batería y hay que controlar la carga.
¿Qué máquina de tatuar elegir?
Vale, ya sabes los tipos de máquinas que existen, pero… ¿Cuál es la tuya? La elección de una máquina de tattoo no va solo de marcas o presupuesto. Va de cómo tatuas, qué estilo haces, cuánto tiempo llevas en esto y qué sensaciones buscas al trabajar. Aquí te dejamos una guía rápida para ayudarte a decidir:
Si estás empezando: Para principiantes recomendamos una rotativa versátil o una herramienta tipo pen sencilla. Son fáciles de usar, no requieren apenas ajustes y te permiten experimentar tanto con líneas como con sombras. Además, suelen ser más ligeras y suaves, lo que ayuda a desarrollar técnica sin fatigar la mano.
Si haces realismo, fine line o trabajo de detalle: Lo tuyo puede ser un pen de precisión o una rotativa. Estas máquinas permiten un control total del trazo y una respuesta suave, ideal para líneas finas, degradados suaves y texturas realistas.
Si lo tuyo es el old school, neotradicional o trabajos con línea gorda: Una máquina de bobina con pegada o una rotativa con motor potente te dará la solidez que necesitas. Si vienes del mundo clásico, seguirás amando el zumbido de la bobina. Si no, hay rotativas actuales que te dan ese punch con menos peso.
Si valoras la comodidad y moverte sin cables: Una máquina de tatuar inalámbrica (en formato pen o rotativa) puede cambiarte la vida. Te ahorras cables, fuentes y líos. Eso sí, fíjate en la duración de la batería, el peso y si viene con repuestos.
¿Sigue sin estar claro? No pasa nada. Puedes escribirnos, contarnos tu estilo y tu experiencia, y te ayudamos a elegir la máquina de tatuar que encaje contigo. Aquí no eres un pedido más, eres parte de nuestra FamilyInk.
Marcas populares a tener en cuenta a la hora de comprar tu máquina de tatuar
Estas marcas son populares en la comunidad del tatuaje debido a su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente. Seleccionar cualquiera de ellas es una apuesta segura.
Cheyenne: Conocida por su innovación y diseño ergonómico.
Bishop: Apreciada por su calidad y personalización modular.
FK Irons: Famosa por sus máquinas de alta gama con durabilidad y tecnología avanzada.
Preguntas frecuentes sobre máquinas de tatuar
¿Cuáles son las diferencias entre las máquinas de tatuar de bobina y rotativas?
Las máquinas de tatuar de bobina utilizan un sistema de bobinas electromagnéticas que generan un movimiento de vaivén para mover las agujas, lo que puede resultar en un zumbido más fuerte y vibraciones más intensas. Por otro lado, las máquinas rotativas utilizan un motor que hace girar un eje, lo que las hace más silenciosas y suaves en comparación. Además, las máquinas rotativas son más compactas y ligeras, lo que las hace más fáciles de manejar y transportar. En términos de versatilidad, las máquinas rotativas son ideales para sombreados y rellenos, mientras que las de bobina son más adecuadas para líneas nítidas y definidas.
¿Qué considerar al elegir una máquina de tatuar profesional?
Al elegir una máquina de tatuar profesional, es importante considerar la calidad de los materiales con los que está fabricada. Busca máquinas que estén hechas de acero inoxidable o aleaciones de alta calidad para garantizar su durabilidad y resistencia a la corrosión. Del mismo modo, es crucial tener en cuenta la potencia y la velocidad de la máquina, ya que esto afectará la facilidad con la que se pueden realizar diferentes estilos de tatuajes. Otra característica a tener en cuenta es la facilidad de ajuste de la máquina, ya que esto permitirá al tatuador personalizar la configuración según sus necesidades y preferencias.
¿Existen kits completos de máquinas para tatuar y cuáles son sus componentes?
Sí, existen kits completos de máquinas de tatuar que incluyen todos los elementos necesarios para comenzar a tatuar. Estos kits son ideales tanto para principiantes como para profesionales que desean tener todos los suministros esenciales en un solo paquete. Echa un vistazo a todos nuestros kits y descubre cuál se ajusta mejor a tus necesidades.
¿Qué precio tienen las máquinas de tatuar?
Tenemos máquinas para todos los niveles y presupuestos. Puedes encontrar opciones desde menos de 300€ hasta modelos top para un verdadero pro. Lo importante no es solo el precio, sino que elijas una máquina fiable y adaptada a tu estilo. Y recuerda: si tu pedido pasa de 80 €, el envío es GRATIS.
Preferencias sobre cookies